domingo, 21 de agosto de 2011

Instalacion de Linux

Este articulo ,pretende guiar al lector en el proceso de la instalacion de un sistema Linux , puesto que es dificil crear un tutorial de instalacion entendible , solo con texto, publicare videos de instalacion donde se puede ver todo el tiempo el proceso, en el anterior post mencione que hay 5 distribuciones que he probado , una de estas no me gusto y la otra esta orientada a musicos ,por lo cual en este articulo solo publicare de las otras 3  que son:


  • Ubuntu: la que recomiendo para las personas que inician en el mundo de linux , facil de instalar ,y usar.
  • Debian: la que llego a ser mi distribucion favorita, y con la que mas tiempo estube.
  • Gentoo: si tan solo el proceso de instalacion y configuracion no requiriera tanto tiempo, seria mi favorita, aprovecha y optimiza tus recursos al maximo.
Tutorial de instalacion de Ubuntu 10.10

Las versiones de Ubuntu , a diferencia de la mayoria de programas y aplicaciones , no son numeradas secuencialmente ,es decir no van de 9.1 , 9.2, 9.3 ..... , sino que la numeracion depende del año y mes en la cual fue lanzada la version, siendo la nomencladura  año.mes , donde mes siempre es 04 , 10 , ya que las versiones de ubuntu siempre se lanzan en abril y octubre. En este caso mostraremos el video de instalacion de ubuntu 10.10 es decir , de octubre del 2010,  a pesar de que ya existe una version mas reciente(11.4) se mostrara el proceso de la version 10.10 por ser una version estable y que usa una interfaz grafica mas intuitiva y amigable que la 11.4.

Instalacion en disco duro en blanco( sin ningun otro sistema operativo instalado)

El siguiente videotutorial nos muestra el proceso de instalacion de ubuntu 10.10 en un disco duro, en el cual no existe aun otro sistema operativo.


Instalacion de ubuntu 10.10  junto a otro sistema operativo( dual boot o arranque dual)


Muchas veces se desea instalar en una misma computadora 2 sistemas operativos , la combinacion mas comun es windows-linux .Es posible realizar esto sin dificultad y tener la ventaja de poseer ambos sistemas operativos en el mismo disco duro , la recomendacion es instalar linux despues de windows , o instalar linux en una maquina en la que ya existe windows  , y no viceversa,esto porque al instalar windows , este modifica el gestor de arranque,  y aunque tengamos aun el sistema linux instalado el menu de arranque de windows no lo mostrara(que egoista) y solo mostrara a windows, al contrario el gestor de arranque de linux(el mas comun es llamado grub) , al detectar que la computadora tambien tiene un sistema windows previamente instalado , nos mostrara un menu para elegir cual de los 2(o mas) sistemas operativos queremos utilizar. Para esto , colocare referencias a un muy buen articulo dividido en 2 partes, la primera parte dedicada a la instalacion de windows 7 , y la segunda dedidcada a la instalacion de ubuntu 10.10 en el mismo disco duro. Siempre se debe de instalar primero windows y luego linux , o instalar linux en una maquina con un sistema windows ya existente y no viceversa, esto debido a que al instalar windows , este modificara el gestor de arranque y no le importara que exista otro sistema operativo previamente instalado, simplemente lo eliminara del arranque y aunque el otros sistema aun exista instalado, este no podra ser iniciado, en cambio al instalar linux despues de windows, linux detectara que existe otro sistema operativo instalado , y lo agregara a un menu de arranque ,para que al iniciar la computadora seleccionemos con cual de los 2 tenemos que trabajar. El proceso de instalacion de ubuntu sera practicamente el mismo , con la diferencia de que ahora deberemos de especificar y realizar el particionado para mantener el sistema windows en el disco, a continuacion los links con el articulo mencioando:

     Arranque dual (dual boot) Windows 7 y Ubuntu 10.10. Parte 1

     y la segunda parte

    Instalación de Ubuntu 10.10

Instalacion de Debian

Debian es una distribucion de las favoritas entre la comunidad de usuarios de linux , es muy poderosa y ademas tambien es sencilla de usar , de hecho ubuntu es basada en esta distribucion ,de esta distribucion existe muy buena documentacion ,su documentacion oficial es muy buena y completa.  En gustos personales es mi favorita , siempre hay 3 lanzamientos de cada version de debian (la actual es la 6.0) ,siendo cada uno de estos conocidos como:
  • Stable
  • Testing
  • Unstable
En la pagina oficial de debian podemos encontrar la definicion de cada uno de estos lanzamientos , podemos ir a la pagina haciendo click aqui

El primer paso para instalar debian ,es elegir el metodo de instalacion , ya  que podemos realizar la instalacion  con una imagen de instalacion pequeña que treara solo los paquetes y modulos basicos o con una imagen de instalacion grande que incluye gran cantidad de paquetes , modulos  y programas(y puede que nos instale paquetes que en realidad nunca utilizaremos) para el primer metodo necesitaremos obligadamente una conexion a internet durante el proceso de instalacion, ya que el instalador descargara paquetes segun los necesite. Luego de elegir el metodo de instalacion deberemos elegir la version especifica de nuestro hardware, siendo las mas comunes  amd64 para sistemas de 64 bits e i386 para maquinas comunes de 32 bits. A continuacion encontramos el link para obtener debian:
       Obtener Debian

Lo que queda es instalar nuestro sistema debian , existen varios tutoriales en internet, pero el mejor y mas completo que he visto , es el oficial de la pagina de debian , solo deberemos elegir la version especifica segun la version y arquitectura para la cual descargamos nuestro debian. A continuacion el link para ver los manuales de instalacion:

   manual de instalacion oficial

Instalacion de Gentoo

Aunque la instalacion de Gentoo , no es recomendable para principiantes ni para personas con poco conocimiento en Linux(tampoco para personas con alto conocimiento de linux pero poco tiempo) , presentare el proceso de instalacion por si algun lector desea hacerlo , es un proceso largo y que lleva bastante tiempo , ademas de necesitar una conexion activa a internet, pero luego de terminar el proceso de instalacion , tendras un sistema linux optimizado para tu maquina con los paquetes y modulos que te convengan y sin nada que no vallas a utilizar o no te sirva. Al igual que con debian , el mejor y mas completo manual de instalacion que he visto , es el oficial razon por la cual , sera el manual que coloque en este articulo ,pero ademas de esto , colocare un manual de instalacion sobre una maquina virtual para aquellas personas que quieran realizar el proceso de instalacion sin riesgos y con posibilidad a hacerlo por partes.

Aqui el manual oficial de instalacion:
      Manual oficial de instalacion

Y a continuacion el manual de instalacion de gentoo en virtualbox realizado por el compañero y amigo de la universidad Pablo Tum para el curso de sistemas operativos 1:

Link de descarga del manual

No hay comentarios:

Publicar un comentario